Ir al contenido principal

Si Evita viviera...

link del articulo aqui

Evita interrumpe culturalmente el relato en escena de la Patria de la oligarquía. La tierna y, cuando necesaria, trilogía oligarca del cura, el gaucho y el milico que relataba un país de natural encanto y crecimiento producto de la bondad de la tierra y laboriosidad de los hombres, se había construido con devaneos pero a marcha firme. Ni el yrigoyenismo, ni el radicalismo, habían roto este relato, aún cuando, Leopoldo Lugones, anunciando La Hora de la Espada ponía en cuestionamiento la influencia de los inmigrantes y sus ideas radicalizadas, en contra de la tibieza de Hipólito Yrigoyen.

Los progroms, la Liga Patriótica del funcionario radical Manuel Carlés, las represiones conocidas como la Patagonia Rebelde o la Semana Trágica, desmienten esta tibieza radical. Pero en horas en que Arturo Frondizi, que aplicó el Plan Conintes y no se privó de salvajadas contra los trabajadores, es reivindicado como un estadista, difícilmente pueda discutirse esta parte oscura de los actuales demócratas.

Contra su voluntad, o por la lucidez de ciertos dirigentes, la Década Infame tuvo que poner coto a este país imaginario de la oligarquía. Sin embargo, el relato cultural "del campo" continuaba a pesar del inminente y forzado proceso de industrialización, como legitimación del "fraude patriótico". La patria, claro, no eran todos.

Es Evita quien rompe este relato. Sus crudos discursos contra la oligarquía, y sobretodo, su falta de ascendiente entre las familias tradicionales de la Sociedad Rural, su proveniencia del mundo denigrado para la época del teatro de revistas y la radio, sus vestimentas de lujo, la relación con el Coronel Perón que para los cánones conservadores de la época y, por supuesto, la política económica que a través del IAPI orientaba excedentes de exportaciones agrarias hacia la industria liviana, confluyeron para que, especialmente Evita, fuera particularmente detestada por todo ese sector social que hoy como ayer junta confundidos con millonarios para decir "yo estoy con el campo".

Los fantasmas de la historia resurgen. Detrás de muchos homenajes a Evita, no se verá a la dirigencia peronista pidiendo que Cristina Kirchner se acerque a los trabajadores, a las mujeres solteras, a los humildes de este país. Se le pedirá, solapadamente, que retroceda, en nombre de las buenas normas de conducta, ahora conmovedoramente llamadas "diálogo", "tregua" y otras palabras por el estilo.

Qué lejos estaría Evita de estos planteos. Qué lejos estaría de esos que ahora claman por el "diálogo".

Con todas sus desmesuras, es probable que las múltiples facetas que representó Evita, se vayan diluyendo detrás de una construcción de su imagen en una fachada de oligarca: Evita era buenita con los pobres. Puro chamuyo. Esos pobres, dejaron de ser pobres, por Evita y por Perón.

Los que, con toda razón, cuestionaron las formas autoritarias, las limitaciones, la represión y chatura cultural del peronismo, deberían en cambio reflexionar sobre qué sintieron, sienten y sentirán (en la medida que los gobiernos sucesorios ni se acerquen a lo que sucedió, para los trabajadores y los pobres, el peronismo) sobre Evita y sobre Perón.

por Lucas Carrasco, para El Norte Digital

_____________________________________________________

Eva Peron nacio el 7 de mayo, del año 1919...

El siguiente párrafo, incluido en Mi Mensaje, escrito poco antes de morir, constituye un ejemplo del modo en que Evita se dirigía al pueblo, tanto en sus discursos públicos como por escrito:

"Todo lo que se opone al pueblo me indigna hasta los límites extremos de mi rebeldía y de mis odios, pero Dios sabe también que nunca he odiado a nadie por sí mismo, ni he combatido a nadie con maldad, sino por defender a mi pueblo, a mis obreros, a mis mujeres, a mis pobres "grasitas" a quienes nadie defendió jamás con más sinceridad que Perón y con más ardor que "Evita". Pero es más grande el amor de Perón por el pueblo que mi amor; porque él, desde su privilegio militar supo encontrarse con el pueblo, supo subir hasta su pueblo, rompiendo todas las cadenas de su casta. Yo, en cambio, nací en el pueblo y sufrí en el pueblo. Tengo carne y alma y sangre del pueblo. No podía hacer otra cosa que entregarme a mi pueblo. Si muriese antes que Perón, quisiera que esta voluntad mía, la última y definitiva de mi vida, sea leída en acto público en la Plaza de Mayo, en la Plaza del 17 de Octubre, ante mis queridos" descamisados.

fuente wikipedia

para leer...
Esa Mujer de Rodolfo Walsh

Comentarios

Entradas más populares de este blog

I hope...

yo mismo lo he escrito, traducido al ingles con la ayuda de Globalink PowerTraslator; considero que es lo mas parecido a lo que quise escribir en español. respecto de anteriores post, el distinatario cambio (notese que puse "el" y no "la") Be able to forget…, but to make it I should make an effort but I feel down that I am very tired. The whole time the same thing it is not worthwhile not you as much as time but, as much as but I can tolerate. I cannot feel bad every time that I see you, every time that I listen to you and you always wonder because... Dear former companion one day of these I tell you good-bye, these days of silence... they are alone to prepare the road. Your advice were not such, you made fun most of the times I didn't want to be what I was, hide it quite well. It was always a mask what your front was, it seems that you will never realize, always in your world. Falsely happy, that it lasts you what can, that it doesn't finish bad... hopefull...

seeeeee

alguien dice: bueno, vean de terminar la pc, x q a la tarde no puedo ir [listen to your crazy laugh...] ------------------------>PoLYcaRPo dice: porke¿? alguien dice: tengo que hacer reposo, sino me internan [listen to your crazy laugh...] ------------------------>PoLYcaRPo dice: che loko, hasta que hora estuviste anoche que no la paso a buscar el abogaducho alguien dice: hasta las 8:30 [listen to your crazy laugh...] ------------------------>PoLYcaRPo dice: recien empezas a laburar y ya tenes que hacer reposo [listen to your crazy laugh...] ------------------------>PoLYcaRPo dice: :P [listen to your crazy laugh...] ------------------------>PoLYcaRPo dice: :D [listen to your crazy laugh...] ------------------------>PoLYcaRPo dice: que tienes¿? alguien dice: tengo los pulmones tapados, estoy con antibioticos [listen to your crazy laugh...] ------------------------>PoLYcaRPo dice: segui fumando next gil alguien dice: antes, cuando era seco [listen to your crazy laugh...

Marquitos, Youtube y se nota mucho muchachos

Estoy convencido de que nunca hice click a nada vinculado a recibir notificaciones de cada video publicado en el canal de la Casa Rosada en Youtube. Si, me suscribí, como estoy suscripto al canal de Fernanfloo o de Elrubius , porque mi hijo los mira (perdon hijo), pero esto de recibir un mail todas las veces que se inicia una transmision en vivo de-lo-que-sea que haga el Poder Ejecutivo Nacional, es como un poco mucho. Digo: no solo tienen la mayoria de los canales de television, de las radios, de la prensa impresa a su favor, con periodistas ejercitando el "periodismo militante" de una forma mas salvaje que la que conociamos antes del 10 de diciembre de 2015, sino que ahora tampoco podemos zafar de recibir todo tipo de notificaciones en nuestras redes sociales o cuentas de correo electronico. Como muestra una captura de pantalla de mi correo electronico y de como del mes de diciembre pegamos un salto increible a la ultima semana de abril y de como esta funcionando la comu...